La pandemia conllevo a nuevos hábitos de consumo, compra y comportamientos en nuestra vida diaria los cuales hemos adoptado debido a las circunstancias sanitarias. Dentro de estos cambios podemos mencionar la mayor permanencia en el hogar haciendo que se de una mayor demanda por productos que permitan el ahorro de tiempo de esta manera los productos de alimentos congelados y/o refrigerados han tomado relevancia.
Es así como la categoría de congelados/precocidos tomo una mayor relevancia en el rubro de alimentos perecibles como; carnes de res, pollo, embutidos y quesos. Lo que significó un despegue importante para esta categoría que venía mostrando un comportamiento estable.
Su crecimiento en el 2020 fue de 46% en soles y 40% en kilos y en el 1er cuatrimestre de este año muestra una ligera contracción en kilos a diferencia de la gran mayoría de categorías de alimentos que se han contraído fuertemente como consecuencia de la alta demanda que se tuvo en los meses de marzo y abril´20 generada por la declaratoria de emergencia nacional por Covid-19.
AÑO 20 VS 19 | YTD21 VS 20 | |
VALOR SOLES | +46.1% | +3.2% |
VOLUMEN KG | +39.8% | -1.4% |
PRECIO X KG | +4.5% | +4.6% |
*YTD: Ene-Abr *Supermercados nacional |
Dentro de la categoría de congelados/precocidos se identifican los segmentos de: Hamburguesas, Nuggets, sangrecita, empanizados, albóndigas, alitas y chicharrón.
El segmento de hamburguesas es el de mayor relevancia, sin embargo, viene mostrando una contracción en sus ventas principalmente por las de pollo, mientras que las hamburguesas de res presentan crecimientos impulsados principalmente por los ingresos de marcas premium que de alguna manera trasladaron al hogar la experiencia de comer una hamburguesa como las de un restaurante (Osso, Juicy Lucy, Bon Beef, entre otras).
PESO EN KG 2020 | PESO EN KG 2021 | Var PESO EN KG 2021 vs 2020 | |
CONGELADOS | |||
HAMBURGUESAS | 73% | 67% | -5.4% |
NUGGETS | 14% | 16% | 1.4% |
SANGRECITA | 8% | 9% | 1.0% |
EMPANIZADOS | 3% | 4% | 0.6% |
ALBONDIGAS | 1% | 2% | 1.1% |
ALITAS | 0.5% | 2% | 1.1% |
CHICHARRÓN | 1% | 1% | 0.2% |
*YTD: Ene-Abr
*Supermercados nacional
Veamos que pasa en los próximos meses ya que hoy en día nos enfrentamos a un escenario distinto en el que la menor rigidez en las restricciones ante la coyuntura del Covid-19 permite que los consumidores puedan ir a restaurantes, fast foods, entre otros. Asimismo, se puede evidenciar que hoy en día estos segmentos se han vuelto parte del consumo habitual de los hogares por su practicidad, conservación y preparación y por otro lado, no debemos perder de vista el impacto que puede tener el alza de precios que venimos experimentando por el tipo de cambio e incremento en el precio de los insumos.